El profesor François Cohen se incorpora al IEB como investigador en el marco de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
miércoles, 14 octubre 2020
François Cohen, profesor visitante en la Universitat de Barcelona (UB), se ha incorporado a la relación de investigadores del Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y lo hará en el marco de la Cátedra de Sostenibilidad Energética – UB. Doctorado por Mines ParisTech, el profesor Cohen es también miembro honorario del Institute for New Economic…
EI IEB, el Colegio de Médicos, IESE y la Fundación Galatea analizan conjuntamente el impacto de la pandemia en la salud de los sanitarios
jueves, 8 octubre 2020
La pandemia de COVID-19 está teniendo un enorme impacto en la salud física y emocional de la población general. En el caso de los profesionales de la salud, el estrés diario en primera línea asistencial, la falta de medios, la toma diaria de decisiones difíciles, el miedo al contagio propio y de familiares, etc. les…
El IEB y Cuatrecasas firman un acuerdo de colaboración
lunes, 5 octubre 2020
El Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y Cuatrecasas han firmado un convenio en virtud del cual el despacho de abogados colaborará con el programa de investigación sobre “Análisis de Sistemas Impositivos”. El programa, dirigido por Alejandro Esteller-Moré, catedrático de Economía Pública de la Universitat de Barcelona (UB), tiene como objetivo promover investigación de calidad…
El IEB Report 2/2020 revisa las causas de la fragmentación política en Europa
martes, 28 julio 2020
El Instituto de Economía de Barcelona (IEB) dedica el IEB Report 2 de 2020-coordinado por el investigador y profesor Matteo Gamalerio, -a tratar las causas de la fragmentación política que ha vivido Europa en la última década con la aparición de nuevos partidos y el auge del populismo. El foco se pone en la gran…
IEB Report 01/2020: Afrontar el cambio climático desde el mundo urbano
martes, 9 junio 2020
Existe consenso en que gran parte de la crisis climática radica en el estilo de vida en las ciudades, que comporta las correspondientes emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), además de los efectos de una agricultura pensada para atender las necesidades alimentarias de la población urbana. La concentración de población y la ordenación del…
Movilidad metropolitana y COVID-19: ¿Podrá el transporte público en Barcelona absorber la demanda?
martes, 26 mayo 2020
En las grandes áreas metropolitanas, la red de transporte público es esencial para un buen funcionamiento de la movilidad y difícilmente tiene sustituto. Tras el impacto de la COVID-19, el transporte público del área metropolitana de Barcelona se enfrenta al reto de si será capaz de seguir garantizando la movilidad. Por un lado, se observa…